La comunicación interna debería ser un pilar fundamental de toda organización, siempre. Pero estos días, traspasa la frontera de los valores corporativos y se hace una necesidad fundamental para cualquier profesional. En nuestra vida personal estamos más conectados que nunca. Usamos todas las herramientas tecnológicas disponibles para compartir tiempo virtual con los nuestros y comunicarnos de todas las formas posibles. Desde vídeos para animar o agradecer el esfuerzo de aquellos que se exponen a diario, a videollamadas de 20 integrantes;Leer Más
Te escucho, ya sé qué estas tatareando. ♫"Resistiré, para seguir viviendo..."♫ Ha sido leer el título del post y ya estás cantando. Porque sí, Resistiré es la canción más cantada, más buscada y más utilizada en los vídeos de ánimo para nuestra particular lucha contra el coronavirus. Este es el gráfico de búsquedas en Google Trends para "Resistiré canción de Dúo Dinámico" desde el 10 de marzo hasta el 10 de abril. Justo el día 14 comienza su crecimiento, conLeer Más
El humor nos está salvando en el confinamiento. Los memes nos invaden hasta en los informativos, pero cuando se trata de publicidad de marca, la situación es seria. ¿Cómo te subes al carro del humor con la que está cayendo? El esperado anuncio Campofrío ha decidido seguir la línea que inició hace unos años en sus anuncios de Navidad y ha acertado de nuevo. Sé que, si no lo has visto todavía, ya te han entrado ganas de verlo…pero, espera;Leer Más
A veces, una ciudad vacía y silenciosa comunica mucho más que cualquier mensaje sonoro. En tiempos del coronavirus, en los que enviamos constantemente ingeniosos montajes de fotos, mensajes de ánimo o vídeos parodiando nuestro confinamiento, nos llama la atención este vídeo que la policía nacional colgó en sus redes. Está grabado desde el interior de un coche de policía, que recorre un Madrid vacío con un silencio clamoroso. El silencio de tu ciudad Son muchas las imágenes de ciudades vacíasLeer Más
La crisis provocada por la enfermedad del coronavirus y todas sus consecuencias han dado un zarpazo a nuestra forma de concebir el mundo. La sociedad se enfrenta a una situación nunca antes vivida, y la economía está en suspenso hasta nueva orden. Como usuarios, solo podemos comprar bienes de primera necesidad: no buscamos moda, ni diferenciarnos del resto; no podemos disfrutar de experiencias fuera de casa: restaurantes, escapadas con hoteles y actividades de ocio, museos. Ante este escenario, nos preguntamos:Leer Más